11 datos curiosos de Suiza que no conocías
Antes de viajar a un nuevo destino, siempre recomendamos conocer algunos datos sobre el lugar que visitarás. Ya sea para estar algo familiarizado con el país, para una conversación casual o simplemente para conocer más o impresionar a tus amigos. Es por eso que hoy te traemos 11 datos curiosos de Suiza, que te darán ganas de visitarla.
Los domingos son sagrados
Uno de los datos curiosos de Suiza que sorprende a muchos es que los domingos, además de estar todo cerrado, hay que evitar hacer ruido ya que es el día libre de trabajo y destinado para el descanso.
Está tan arraigada esta costumbre que incluso existen normas en los apartamentos que prohiben realizar algunas actividades ruidosas como lavar ropa o cortar el césped.
Suiza cuenta con 7,000 lagos
Este país no tiene acceso al mar, pero para compensarlo cuenta con unos 7,000 lagos por todo su territorio. Y es que encontrándonos en medio de los Alpes no debería ser una sorpresa contar con diversos cuerpos de agua como ríos y lagos, pero uno no se esperaría que fueran tantos. Algunos de sus lagos más famosos son el lago de Ginebra y el de Lucerna.
Además, Suiza también cuenta con el lago subterráneo navegable más grande de toda Europa. Se trata del Saint-Léonard, ubicado entre Sion y Sierre, cuenta con 300 metros de longitud y 20 metros de ancho. Aquí podrás realizar un paseo en bote donde aprenderás un poco sobre la cueva y su historia.

Su bandera es cuadrada
Uno de los datos curiosos de Suiza es que, aparte del Vaticano, es el único país en todo el mundo que cuenta con una bandera cuadrada en vez de rectangular como las demás. Esto se debe a que en el siglo XIV los soldados suizos utilizaban la cruz blanca sobre un fondo rojo cuadrado para reconocerse en el campo de batalla. Este símbolo se mantuvo muchos años hasta que en 1848 se convirtió en la bandera oficial de Suiza.

Agua potable en todos lados
Suiza se encuentra entra los diez países del mundo con la mejor calidad de agua. Gracias a las favorables condiciones climáticas y geológicas, este país posee agua limpia en abundancia. Así que si alguna vez estás caminando por Suiza y te sientes sediento, podrás beber el agua de sus lagos, ríos e incluso cualquiera de sus fuentes; a menos que se indique lo contrario. Incluso podrás beber el agua del grifo en tu hotel, ya que toda el agua que llega a los suministros de los grifos, duchas e inodoros, también es agua potable.

El país más innovador del mundo
Otro de los datos curiosos de Suiza se trata sobre la innovación. Y es que el Índice Global de Innovación (GII, el encargado de valorar qué aporta e innova cada país económicamente) ha nombrado a Suiza como el país más innovador de todo el mundo durante 14 años consecutivos (del 2011, al 2024).
El internet se inventó aquí
Teniendo en cuenta el punto anterior, no es de sorprender que Suiza sea hogar del preciado internet como lo conocemos hoy en día. La World Wide Web nació en 1989 en el centro de investigación suizo CERN, cerca de Ginebra. Esta organización decidió mantener la web para el dominio público, y el 13 de noviembre de 1990, el CERN puso online la primera página web a través de su propio servidor web.
Suiza tiene la estación de tren más alta de Europa
Se trata de la estación de Jungfraujoch, ubicada a 3,454 metros de altura sobre el nivel del mar. Cada año es visitada por miles de personas, por lo que si quisieras tomar la ruta tendrías que reservar con tiempo debido a la gran afluencia que tiene el lugar y eso hace que su precio sea un poco elevado a comparación de otros billetes de tren. Definitivamente es uno de los datos curiosos de Suiza, que vale la pena conocer.

También tiene las escaleras más largas del mundo
Ubicada en los Alpes berneses encontrarás los 11,674 escalones ganadores del récord Guiness como la escalera más larga del mundo. Se tratan de un conjunto de escaleras paralelas al tren Niesen, que sube por las empinadas laderas de la montaña. Estas escaleras no se encuentran abiertas al público, solo se utilizan como escaleras de servicio y para trabajos de mantenimiento. Pero si tuvieras que recorrerlas todas te tomarían al rededor de cinco horas.

Los suizos son amantes del chocolate
Uno de los atractivos de Suiza es su chocolate, por eso no es de extrañar que un suizo consume en promedio entre 10 y 11 kilos de chocolate durante todo el año. Es por esta razón que una de las actividades más populares de Suiza es visitar una fábrica de chocolate y conocer su proceso en el país que creó el chocolate con leche.

También les encanta el queso
Es tanto su amor por los quesos, que en Suiza cuentan con más de 450 tipos de quesos totalmente diferentes entre sí. Desde suaves a intensos sabores y suaves a duros en textura, en Suiza encontrarás quesos para todos los gustos.
… y relojes
Suiza es un exponente de relojes de lujo en el mundo, y es que se trata del hogar de marcas de renombre como Rolex, Swatch o Patek Philippe. Esta tradición relojera suiza tiene origen en el siglo XVI cuando se prohibió la fabricación de joyas, por lo que los relojes se convirtieron en una afición para los suizos. En el país encontrarás varios museos que te cuenten sobre la historia y fabricación de estos increíbles artefactos.
Si después de conocer estos increíbles datos de Suiza te dieron ganas de viajar y conocer este hermoso país, aquí te dejamos los Lugares que no te debes perder en Suiza para que conozcas lo emblemático del lugar.